Páginas


Encontramos el árbol de abedul en una gran cantidad de jardines de España, por lo que es interesante saber que el abedul es fundamentalmente bueno para reducir la hipertensión por los efectos diuréticos que presenta. Al tomar una infusión de abedul estamos consumiendo sales potásicas. 

Si tienes hipertensión, lo primero que tienes que hacer es consultar a un médico sobre las medidas que te recomienda que tomes, y consúltale si te es permitido consumir la infusión de abedul. 

Hay que saber también que la savia de abedul es muy positiva para expulsar la arenilla que se encuentra en los riñones ante la presencia de cálculos renales (no sirve para disolver los cálculos); aparte de tener excelentes resultados como tónico. 

Al ser diurético puedes tener en cuenta la infusión de abedul para las infecciones en los riñones y en la reducción de ácido úrico en la sangre, puedes aumentar estos efectos si mezclas esta planta con otra planta con efecto similar. 

Para eliminar las dolencias hepáticas debes utilizar el fruto inmaduro de esta planta. Este se caracteriza para no presentar efectos secundarios, ni efectos no deseados ante la interacción con otros medicamentos. 

De todas formas si consumes el abedul para reducir el colesterol tienes que tener presente que debes consultar con un médico porque esta planta no debe reemplazar la medicación que pueda recetar el médico. Y también en estos casos es fundamental que hagas un correcto seguimiento de los valores de la tensión arterial, teniendo en cuenta los efectos negativos que puede generar la elevación arterial sin su debido control.