Páginas


Al diente de león se le considera una mala hierba que suele presentar problemas para los jardineros, lo cual contrasta con la etimología de su nombre científico, Taraxacum officinale, que se desprende de la palabra griega taraxis cuyo significado es “confusión” y akos, que hace referencia a un remedio medicinal de uso a largo plazo; por lo tanto, el nombre completo podría interpretarse como: “El remedio oficial de los males”, el cual es un nombre muy apropiado puesto que los beneficios del diente de león para la salud son innumerables.
La planta suele crecer aproximadamente 30 cm, sus hojas son de un color verde claro que hace relucir las amarillas flores que crecen durante todo el año. Al entrar en su etapa de madurez, la planta hace crecer una pelota de semillas con un aspecto esponjoso, estas semillas fácilmente se desprenden con el soplar del viento, es gracias a ello su rápida propagación. Tanto las hojas como la raíz del diente de león son utilizadas para elaborar suplementos herbales.
Los usos del diente de león como plantas medicinales han sido conocidos durante cientos de años por diversas culturas y por cualquier parte del mundo. Los europeos han considerado al diente de león como una fuente de importantes elementos nutricionales y favorables para la medicina, han utilizado las raíces de la planta para controlar la fiebre, la diabetes, la diarrea y para perder peso.
  1. Las raíces de diente de león son utilizadas principalmente para ayudar al buen funcionamiento del hígado y de la vesícula biliar.
  2. El diente de león se utiliza como un estimulante del apetito y para ayudar a una buena digestión.
  3. Debido al alto contenido de hierro en la raíz del diente de león, ésta es muy útil para tratar la anemia puesto que ayuda a la producción de glóbulos rojos en el cuerpo.
  4. El diente de león es utilizado en Europa para tratar la diabetes ya que se ha observado que disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
  5. Gracias a las propiedades diuréticas de la raíz, otro de los beneficios del diente de león es desintoxicar diversos órganos vitales como el hígado, los riñones y la vesícula biliar.
  6. La raiz de diente de león también es útil como un laxante poco agresivo y puede regular el funcionamiento del aparato digestivo si se consume con regularidad; para este mismo aparato también presenta beneficios en el control de gases y el estreñimiento.
  7. Su excelente mezcla de vitaminas y minerales hacen del diente de león un alimento rico en antioxidantes y puede servir hasta para controlar el estado de ánimo. Gracias a su alta cantidad de vitaminas del complejo B, la raíz del diente de león puede ayudar a controlar la depresión.
  8. Tal como lo hacían los antiguos nativos americanos, el diente de león puede utilizarse para tratar emfermedades de la piel como el acné, la urticaria, eczema y la psoriasis.

APLICACIÓN MEDICINAL ESTREÑIMIENTO: Preparar con 60 gramos de raíz en un litro de agua hirviendo una decocción. Se cuela y s endulzas discreción. El líquido obtenido tomarlos en dos días.
HEPATITIS: Se hierven 150 gramos de Dientes de León, 30 gramos de raíces da Grama en dos litros de agua por espacio de una hora. Se toman dos tacitas tres veces al día.
NEFRITIS: Infusión de 15 gramos de raíz y hojas secas en 350 gramos de agua hirviendo. Se deja reposar 25 minutos antes de colar. Se toman tres tazas al día.
PRECAUCIONES: Uso ordinaria.
Es recomendable hacer un uso cuidadoso de esta planta. Pueden presentarse ciertas reacciones alérgicas y las personas que estén bajo prescripción de medicamentos que contengan litio, diuréticos, adelgazantes de la sangre omedicamentos para reducir la presión deben evitar el consumo del diente de leon. Asimismo, las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, al igual que los niños pequeños.