Páginas


La genciana es una planta medicinal que tiene un gran tamaño y forma oval, pudiendo llegar a una altura aproximada de dos metros. Florece en verano y posee una raíz muy carnosa y muy ramificada que es la que se utiliza en forma habitual con uso medicinal. 

El momento en que se debe recolectar esta planta es el otoño, luego de la recolección de la raíz es fundamental limpiarla muy bien y posteriormente cortarla en finas rodajas para facilitar el secado para su uso posterior. 

El consumo de genciana es ideal como aperitivo ya que es un gran producto digestivo. Una de las mejores formas en que puedes aprovechar a la genciana es en forma de vino. La preparación de este es muy sencilla ya que solamente necesitarás añadir 30 gramos de la raíz de genciana en 1 litro de vino blanco y dejar macerar por 10 días, siendo necesario que se mezcle cada 2 o 3 días para evitar el estancamiento. Para que el vino de genciana te ofrezca el resultado digestivo que estas buscando debes tomar una copita del mismo antes de cada comida principal. 

De esta forma aparte de facilitar la digestión de las comidas estarás estimulando en general el metabolismo y específicamente el páncreas. Esto es debido a que contiene activos amargos que hacen que aumente en gran medida la producción de jugos digestivos por lo que suele abrir el apetito de aquellos que la consumen, por este motivo se recomienda para aquellos que padecen de anemia. 

Cumple una acción tónica en el hígado y la vesícula biliar, y es recomendada en casos de paludismo porque puedes destruir los protozoarios que causan el paludismo y que parasitan los glóbulos rojos en sangre.